El joven piloto grancanario representará a la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y a la isla de Gran Canaria este año en la España peninsular. Obtiene el máximo de puntuación en unas pruebas de selección que por primera vez incluyen contenido formativo.
Álvaro Santana disfrutará esta temporada de una experiencia única, la de competir en un certamen promocional a nivel nacional de la mano de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y luciendo los colores de la isla de Gran Canaria. El joven de 23 años de edad se impuso en la final del Volante FALP 2025, ganándose así el derecho de suceder a Javier Cañada como representante del organismo federativo en las carreteras peninsulares.
La Ciudad Deportiva Islas Canarias (CDIC), en el municipio grancanario de Telde, acogió el momento más esperado del proceso de selección. Los candidatos al jugoso premio de dar el salto a la Península, además de la parte competitiva, participaron en diferentes actividades formativas que ayudaron a su crecimiento como deportistas y a mejorar su potencial. Estas nunca se habían incluido dentro de ninguna de las ediciones anteriores del Volante FALP.
Cuestiones logísticas impidieron que Álvaro pudiese rodar con una unidad adaptada a su altura, aunque la FALP se asegurará de la tenga durante las próximas semanas. Después de conducir sobre grava, los cuatro aspirantes a viajar a la Península se trasladaron a la sección de asfalto. Allí, la primera tarea, que fue evaluada por Eduardo González, fue la de realizar una toma de notas en el tramo por el que luego pujarían por establecer el mejor registro.
“Es un orgullo poder llevar el nombre de Gran Canaria este año por la Península”, asegura el vencedor del Volante FALP 2025. “Ha sido un día redondo. Al principio estaba un poco nervioso porque pensaba que se nos iba a dar un poco peor, pero salió todo a pedir de boca. Nos habíamos preparado bien y veníamos mentalizados sobre lo que teníamos que hacer”, añade. Su programa deportivo completo se dará a conocer en las próximas jornadas.
Álvaro Santana disfrutará esta temporada de una experiencia única, la de competir en un certamen promocional a nivel nacional de la mano de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y luciendo los colores de la isla de Gran Canaria. El joven de 23 años de edad se impuso en la final del Volante FALP 2025, ganándose así el derecho de suceder a Javier Cañada como representante del organismo federativo en las carreteras peninsulares.
La Ciudad Deportiva Islas Canarias (CDIC), en el municipio grancanario de Telde, acogió el momento más esperado del proceso de selección. Los candidatos al jugoso premio de dar el salto a la Península, además de la parte competitiva, participaron en diferentes actividades formativas que ayudaron a su crecimiento como deportistas y a mejorar su potencial. Estas nunca se habían incluido dentro de ninguna de las ediciones anteriores del Volante FALP.
Además del vencedor, lucharon por el premio José Ángel González, Aythami Sánchez y Luzmi Santana. Estos tres, antes de meterse de lleno en la finalísima del Volante FALP, pudieron dar varias vueltas a la sección de tierra del CDIC con un car-cross de la marca Kincar y el asesoramiento del experimentado Yeray Pérez. Esta experiencia les permitió descubrir un nuevo mundo dentro del automovilismo, quedando todos ellos absolutamente fascinados.
Cuestiones logísticas impidieron que Álvaro pudiese rodar con una unidad adaptada a su altura, aunque la FALP se asegurará de la tenga durante las próximas semanas. Después de conducir sobre grava, los cuatro aspirantes a viajar a la Península se trasladaron a la sección de asfalto. Allí, la primera tarea, que fue evaluada por Eduardo González, fue la de realizar una toma de notas en el tramo por el que luego pujarían por establecer el mejor registro.
Tras calificar el copiloto campeón de Canarias las notas recogidas por los cuatro candidatos, llegó el momento de luchar contra el reloj. Todos se pusieron a los mandos del mismo vehículo y completaron dos pasadas a la especial seleccionada. El más rápido del cómputo global fue Álvaro Santana, acompañado por Juan Monzón. Y ellos también fueron los que lograron el máximo de puntos en los reconocimientos al tramo. Así las cosas, hicieron pleno.
“Es un orgullo poder llevar el nombre de Gran Canaria este año por la Península”, asegura el vencedor del Volante FALP 2025. “Ha sido un día redondo. Al principio estaba un poco nervioso porque pensaba que se nos iba a dar un poco peor, pero salió todo a pedir de boca. Nos habíamos preparado bien y veníamos mentalizados sobre lo que teníamos que hacer”, añade. Su programa deportivo completo se dará a conocer en las próximas jornadas.