Publicidad
Publicidad
A Todo Motor Store

Presentado el 41 Rallye Villa de Santa Brígida

Abierto el plazo de inscripciones hasta el 19 de marzo

Momento de la presentación
Momento de la presentación
La Sala Lola Massieu, en la Villa de Santa Brígida, volvió a acoger la presentación oficial de esta cita que organiza DGJ Sport Team. El acto contó con un amplio respaldo institucional, incluida una importante representación de las empresas privadas que apoyan esta prueba deportiva. Este jueves se ha abierto el periodo de inscripciones, un plazo que finalizará el miércoles 19 de marzo a las 14:00 h.

Al igual que el año pasado, DGJ Sport Team ha adelantado notablemente la presentación oficial de su prueba, un 41 Rallye Villa de Santa Brígida que se disputará los días 28 y 29 de marzo como parte de la hoja de ruta del Campeonato Bp de Rallyes de Las Palmas y que ha celebrado su puesta de largo en una concurrida Sala Lola Massieu. Precisamente, este jueves 13 de febrero se ha abierto también su periodo de inscripciones, un plazo que expirará el miércoles 19 de marzo a las 14:00 h.

David Espino inauguró el turno de intervenciones agradeciendo “a todos los que hacen posible la prueba, empezando por los oficiales de carretera, cronometradores y al resto de voluntarios, se los agradezco en el alma”. El presidente de la Escudería DGJ Sport Team sumó palabras de agradecimiento a su equipo y, de manera especial, a su padre, Miguel Espino. No dejó atrás unas palabras dirigidas a las instituciones, pormenorizando positivas apreciaciones hacia ellos, así como a las empresas privadas, pilares indiscutibles de la prueba. “Espero que les guste el rallye, nos vemos dentro de un mes y medio”, concretó el máximo responsable de la organización.

“Para mí es el rallye de casa y es especial por ser el primero en la isla de Gran Canaria”, comentó Daniel Ponce. “El Campeonato Bp de Rallyes de Las Palmas es la joya de nuestra corona y el Rallye Villa de Santa Brígida se presenta por sí sólo, y eso es seña del buen trabajo de la organización”, subrayó el presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas. “Cada año trabajan por hacer un rallye diferente y no me extraña que hoy ya tengan 30 o 40 equipos inscritos”, apuntó el responsable del automovilismo a nivel provincial.
PUBLICIDAD
Islas Canarias 2025 Mundial de Rally

“Este es un rallye muy especial, y por muchas razones. Empezó siendo una prueba de promoción, y tras diferentes etapas, se ha consolidado de la mano de DGJ Sport Team”, destacó Miguel Ángel Domínguez, quien recordó la apuesta de esta organización en 2020 siendo el primer rally organizado a nivel nacional y europeo tras la etapa de confinamiento: “es una prueba con muchas connotaciones, especialmente entre sus vecinos, que esperan con ansia la llegada de su rallye”. “Todas las corporaciones del ayuntamiento han apoyado históricamente esta prueba”, recordó el presidente de la Federación Canaria de Automovilismo, que aprovechó su turno de palabra para agradecer puntualmente el apoyo de las instituciones y de las empresas privadas.

A continuación, siguió Miguel Reyes, concejal de Deportes en el Ayuntamiento de la Vega de San Mateo. “Estamos muy contentos de que el Rallye Villa de Santa Brígida pase por nuestro municipio, este año aún más”, en relación al peso específico que tendrá este municipio en el itinerario de la prueba.

Eloy García, gerente del Instituto Municipal de Las Palmas de Gran Canaria, dijo que estaban “encantados de colaborar. Quiero dar las gracias a DGJ Sport Team por la difusión del evento; animo a los aficionados a asistir a esta prueba deportiva”


“Aquí estamos otro año más y desde la Sociedad Municipal de Deportes de Santa Brígida estamos muy contentos de que lleguen estas fechas en las que siempre recibimos al rallye”, subrayaba Carlos Carrión, concejal de Deportes en la villa satauteña. “Es una prueba que nos pone en el calendario del automovilismo. Siempre me repito, pero agradezco el buen hacer hacia DGJ Sport Team, toda la gente que tienen detrás ayuda a que el rallye sea lo que es en la actualidad”, concretó. “Espero que sea un rallye de mucho éxito”, destacó para finalizar.
Momento de la presentación
Posteriormente tomó el turno de palabra Francisco Atta, que aseguró estar feliz de colaborar con el Rallye Villa de Santa Brígida: “llevamos años trabajando conjuntamente y nos sentimos muy cómodos”. El alcalde de Valsequillo de Gran Canaria añadió que “la organización nos lo pone muy fácil para que la prueba sea del agrado de todos. Es una prueba que nos sirve para promocionar y dinamizar nuestro municipio”, destacando al mismo tiempo las novedades que tiene el recorrido al paso por sus carreteras, subrayando el nuevo itinerario por las calles de Tenteniguada: “le dará un valor importante al rallye. Enhorabuena y a disfrutar”.

Cerró el acto José Armengol Martín, primer edil en el Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida. “Para nosotros es un orgullo, sobre todo por lo que significa para el municipio y los aficionados de nuestra región. Agradezco el apoyo de las instituciones, de las empresas privadas y a David Espino por su trabajo y buen hacer”, valoró el alcalde, subrayando el trabajo del voluntariado, de las fuerzas de orden público y de protección civil. Cerró su intervención con un llamamiento dirigido a los aficionados, a los que invitó “a un ejercicio de responsabilidad en beneficio de la seguridad para que sea una gran fiesta del motor. Por otro lado, a los equipos les deseó lo mejor”, finalizó.

Toda la información de la prueba se encuentra en la web oficial, www.rallyesantabrigida.es, un punto de encuentro ideal para los equipos que tomarán la salida, para los medios de comunicación que cubrirán el evento y para los aficionados que ya han trazado sus planes para el último fin de semana del mes de marzo.

Al término de este acto de presentación, los asistentes disfrutaron de un cocktail cortesía de la Sociedad Municipal de Deportes de la Villa de Santa Brígida y de Restauración Mallow.

El 41 Rally Villa de Santa Brígida cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Brígida, la Sociedad Municipal de Deportes de Santa Brígida, el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes, los ayuntamientos de Valsequillo, San Mateo y Las Palmas de Gran Canaria con su Instituto Municipal de Deportes, además de Škoda Canarias, Bp, Diasan – Puertas Automáticas, Pirotecnia Piromart, Ledtse Fotovoltaica, La Cantera, Pasto y Bellota – Santa Brígida, Nn Computers, Star Garage Shop, Restauración Mallow, Estación Bp Santa Brígida y Hotel Escuela Santa Brígida.
Publicidad