
En el mismo escenario donde debutó en 1986 y en el que suma dos victorias absolutas (2009 y 2015), Luis Monzón y José Carlos Déniz volverán a encontrarse en el interior de un Citroën C3 Rally2 que portará el número uno en el 41 Rally Villa de Santa Brígida. La prueba se celebra este fin de semana sobre algo más de 75 km cronometrados.
Tras la toma de contacto con motivo de la Subida de Juncalillo, Luis Monzón ya está preparado para disputar un rally que siempre es especial: el ‘Villa de Santa Brígida’. En esas carreteras debutó en 1986 y suma dos triunfos, los de 2009 y 2015. Con cerca de 30 tramos ganados en esta prueba, y con la guía a su derecha del experimentado José Carlos Déniz, tratará de sumar una nueva victoria, esta vez, a los mandos de un Citroën C3 Rally2 que lucirá el número uno.
Además de ponerse el triunfo como objetivo, la pareja Monzón-Déniz mantiene, en su horizonte particular, la inminente llegada del Rally Islas Canarias en su debut en el Campeonato del Mundo (WRC). Por ello, los tramos de la cita satauteña serán importantes para seguir adquiriendo ritmo y, de paso, para ultimar detalles en la unidad Rally2 del equipo.
“Correr en los tramos de casa es diferente, es especial, así que intentar volver a ganar esta prueba me hace mucha ilusión”, explica Luis Monzón. “Acabamos muy contentos con el trabajo realizado en Juncalillo, sobre todo por el conocimiento que ahora tenemos sobre los diferentes compuestos de Pirelli, así que veremos qué tal se desarrolla el rally para nuestros intereses”, señala el dos veces vencedor de la prueba. “Espero que los aficionados puedan disfrutar con este primer rally en Gran Canaria y que, en materia de seguridad, colaboren al máximo con la organización. Lo que nos viene por delante es muy importante”, apunta el de Santa Brígida.
El idilio de Luis Monzón con este rally es especialmente significativo. A su debut en 1986 (SEAT 127) le siguieron las victorias de 2009 (Peugeot 307 WRC) y 2015 (MINI JCW WRC). Además, suma las segundas posiciones de 2020 (Citroën C3 R5) y 2022 (Skoda Fabia Rally2 Evo), así como el tercer lugar del año pasado (Citroën C3 Rally2). Es el tercer piloto con más visitas al podio en la historia del Rally Villa de Santa Brígida y el segundo con más tramos ganados, a pesar de que sólo lo ha encarado en unas seis ocasiones.
Luis Monzón y José Carlos Déniz empezarán a competir este viernes 28 de marzo tras la ceremonia de salida (19:30 h). ‘La Atalaya – San Mateo’ (5,172 km a las 21:00 h) y ‘Villa de Santa Brígida’ (6,018 km a las 21:30 h) conforman el menú de la primera jornada en el rally satauteño. El sábado se completará el recorrido tras la visita a los tramos de ‘La Milagrosa – Pino Santo – Los Silos’ (13,857 km a las10:00 h y 13:30 h), ‘La Atalaya – Higuera Canaria’ (7,732 km a las 10:40 h y 14:10 h) y ‘Valsequillo de Gran Canaria – San Mateo’ (10,343 km a las 11:15 h y 14:45 h). En total se disputarán 75,05 km de recorrido cronometrado.
Este proyecto es posible gracias a Lopesan Hotel Group, Citroën Auto-Laca Canarias, Domingo Alonson Group, Fred. Olsen Express y Pirelli.
Tras la toma de contacto con motivo de la Subida de Juncalillo, Luis Monzón ya está preparado para disputar un rally que siempre es especial: el ‘Villa de Santa Brígida’. En esas carreteras debutó en 1986 y suma dos triunfos, los de 2009 y 2015. Con cerca de 30 tramos ganados en esta prueba, y con la guía a su derecha del experimentado José Carlos Déniz, tratará de sumar una nueva victoria, esta vez, a los mandos de un Citroën C3 Rally2 que lucirá el número uno.
Además de ponerse el triunfo como objetivo, la pareja Monzón-Déniz mantiene, en su horizonte particular, la inminente llegada del Rally Islas Canarias en su debut en el Campeonato del Mundo (WRC). Por ello, los tramos de la cita satauteña serán importantes para seguir adquiriendo ritmo y, de paso, para ultimar detalles en la unidad Rally2 del equipo.
“Correr en los tramos de casa es diferente, es especial, así que intentar volver a ganar esta prueba me hace mucha ilusión”, explica Luis Monzón. “Acabamos muy contentos con el trabajo realizado en Juncalillo, sobre todo por el conocimiento que ahora tenemos sobre los diferentes compuestos de Pirelli, así que veremos qué tal se desarrolla el rally para nuestros intereses”, señala el dos veces vencedor de la prueba. “Espero que los aficionados puedan disfrutar con este primer rally en Gran Canaria y que, en materia de seguridad, colaboren al máximo con la organización. Lo que nos viene por delante es muy importante”, apunta el de Santa Brígida.
El idilio de Luis Monzón con este rally es especialmente significativo. A su debut en 1986 (SEAT 127) le siguieron las victorias de 2009 (Peugeot 307 WRC) y 2015 (MINI JCW WRC). Además, suma las segundas posiciones de 2020 (Citroën C3 R5) y 2022 (Skoda Fabia Rally2 Evo), así como el tercer lugar del año pasado (Citroën C3 Rally2). Es el tercer piloto con más visitas al podio en la historia del Rally Villa de Santa Brígida y el segundo con más tramos ganados, a pesar de que sólo lo ha encarado en unas seis ocasiones.
Luis Monzón y José Carlos Déniz empezarán a competir este viernes 28 de marzo tras la ceremonia de salida (19:30 h). ‘La Atalaya – San Mateo’ (5,172 km a las 21:00 h) y ‘Villa de Santa Brígida’ (6,018 km a las 21:30 h) conforman el menú de la primera jornada en el rally satauteño. El sábado se completará el recorrido tras la visita a los tramos de ‘La Milagrosa – Pino Santo – Los Silos’ (13,857 km a las10:00 h y 13:30 h), ‘La Atalaya – Higuera Canaria’ (7,732 km a las 10:40 h y 14:10 h) y ‘Valsequillo de Gran Canaria – San Mateo’ (10,343 km a las 11:15 h y 14:45 h). En total se disputarán 75,05 km de recorrido cronometrado.
Este proyecto es posible gracias a Lopesan Hotel Group, Citroën Auto-Laca Canarias, Domingo Alonson Group, Fred. Olsen Express y Pirelli.